
El Ayuntamiento ha advertido de un incremento en el presupuesto respecto al del año pasado para la instalación de iluminación y decoraciones de Navidad. Este anuncio se realiza en un intento de normalizar unas fiestas fuera de lo común. Esto se hace a su vez para la dinamización social y económica de los barrios y pueblos de València.
Disfrutar de la iluminación navideña y de los pequeños detalles de esta celebración es imprescindible para evadirse en tipos de crisis. Es importante recalcar que esta iluminación ayudará al pequeño comercio, cuestión fundamental en este momento. Con esto se pone sobre la mesa el valor sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías de menor consumo energético y a la vez de “un alto valor estético”.
Por su parte, el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha realizado un llamamiento a la ciudadanía a visitar y disfrutar de todos los enclaves por los barrios y pueblos de València cuando estén en marcha.
Este año València volverá a disponer de una docena de árboles de Navidad, uno de 20 metros de altura en la plaza del Ayuntamiento y otros 11 de seis metros de alto que se colocarán en varios barrios de València.
La decoración permitirá apreciar estos elementos como árboles de Navidad. Esto será incluso cuando la iluminación no esté conectada. Complementariamente, habrá iluminación en la fachada del Ayuntamiento y en el belén de la plaza de la Reina, donde una estrella y ocho proyectores reforzarán la escena.
Navidad más allá de la plaza del Ayuntamiento
Por otro lado, habrá ornamentación diversa y más iluminación en otros puntos de la ciudad. En las calles de la Pau y de Sant Vicent (entre Reina y Maria Cristina) habrán motivos navideños. También carteles luminosos con el letrero ‘Bon Nadal’ en pueblos como Benifaraig, Poble Nou y Borbotó.